Esta tarde todos los socios del Círculo Mallorquín con España.
Ven a disfrutar del partidazo España – Suiza en el Círculo Mallorquín.
Te esperamos este viernes a las 18h para ver el partido y disfrutar de la selección.
El Círculo Mallorquín en colaboración con el Parlament de las Illes Balears estamos organizando unas visitas guiadas al Parlament de les Illes Balears, tal emblemático edificio de la ciudad de Palma, que tuvo como sede El Círculo Mallorquín.
História y cultura, en la que queremos acercar a todos los socios y amigos del socio del Círculo Mallorquín de manera gratuita.
Las visitas cumpliran con todos los protocólos sanitarios y de seguridad a mantener durante toda la visita al Parlament.
Se organizarán en grupos de 8 a 12 personas. A partir del viernes 30 de abril se podrán empezar a realizar las visitas guiadas en horario de 10:00h a 13:00h y tendrán una hora de duración.
Para más información contactar con la gerente, Marta Deyá, en el teléfono: 648 706 127.
Como cada año, estas Navidades celebramos el VII CONCURSO DE FELICITACIONES DE NAVIDAD DEL CÍRCULO MALLORQUÍN.
Los hijos de los socios pudieron dar rienda suelta a la creatividad presentando sus propuestas en dos categorías:
Con tres premios de 100 €, 50 € y 25 € para cada categoría, y regalos para todos los participantes.
Este año hemos tenido un gran número de participantes, de los cuales nos ha sido muy difícil seleccionar a los ganadores, pero tras una deliverada votación por parte de la Junta Directiva del Círculo Mallorquín, ya tenemos a los ganadores de cada categoría.
1er premio: Guillermo Torres Lesenne (5 años) – Max
2º premio: Toni Lopez Dezcallar (7 años) – El deportista
3er premio: Jaime Dezcallar (4 años) – Pinocho
1er premio: Curro López Decallar (9 años) – Futbolista
2º premio: Guillermina Dezcallar Morell (9 años) – Estrella
3er premio: Lluis Arcas Dezcallar (11 años) – Bis
Muchas gracias a todos los participantes.
Después de 16 años como rector de la Universidad de les Illes Balears, Llorenç Huguet conversará con los socios del Cercle d’Economía de Mallorca sobre el pasado, presente y futuro de esta institución.
Llorenç Huguet es Licenciado en Ciencias Matemáticas el año 1977 por la Universidad Autónoma de Barcelona, Licenciado en Matemáticas Aplicadas a la Informática y a la Gestión Industrial el año 1979, per la Universidad de Louvain (Bèlgica) y doctor en Informática el año 1981 per la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor de la Universidad de las Islas Baleares desde 1990 con la categoría de Catedrático de Universidad. He impartido docencia en diversas asignaturas de la titulación de Informática como Teoría de la información y Codificación y Programación Matemática, y, de la titulación de Matemáticas como Matemática Discreta y Métodos Matemáticos II. Miembro del grupo de investigación de ‘Seguridad Informática y Comercio Electrónico (SECOM)’. Sus trabajos de investigación cubren diversos tópicos, como Códigos Correctores de Errores y Criptografía.
https://us02web.zoom.us/j/84212553217?pwd=aTJ2bFBQRnNkem1pUDFpT3pwUXI2dz09
ID de reunión: 842 1255 3217
Código de acceso: 354200
Jueves, 22 de abril a las 19.30h en la Fundació Sa Nostra (C/Concepción nº12) o por videoconferencia
Todas nuestras actividades presenciales cuentan con protocolo de seguridad sanitaria y aforo limitado. Imprescindible confirmación de asistencia.
Organiza: Cercle d’Economía de Mallorca.
Jueves 25 de febrero a las 19.00h por videoconferencia
“Patxi” nos hablará de como la Unión Europea se halla ante una gran oportunidad y, por ello, tiene una gran responsabilidad para liderar la lucha contra la pandemia ya que es una potencia normativa, la primera potencia en el ámbito de la salud, como primer actor económico y comercial, así como en la cooperación para el desarrollo y la ayuda humanitaria. Este nuevo protagonismo no se daría de tratarse, por ejemplo, de un conflicto armado de dimensión internacional.
Francisco Aldecoa, es un prestigioso politólogo y uno de los grandes analistas internacionales. “Patxi”, es Doctor en Ciencias Políticas y Licenciado en Ciencias Económicas y en Ciencias Políticas y de la Administración, y experto en el estudio de las Relaciones Internacionales y de la Integración Europea. Además, también destaca por su análisis de la política exterior, la cooperación internacional, las transformaciones de la diplomacia y los procesos de integración.
No olvides apuntarte!
Acceso online: https://us02web.zoom.us/j/83617639604?pwd=SnRjYjRkR3REZlJ1bmNiYWs2K2NQdz09
ID de reunión: 836 1763 9604
Código de acceso: 916992
Descarga aquí el menú:
Queridos socios y amigos:
Ante la situación actual en la que la emergencia sanitaria se está agravando en Mallorca, con una tendencia ascendente en el número de contagios y unas incidencias que sitúan a la mayor parte de la Isla en un nivel de riesgo muy alto, considerando las lógicas medidas restrictivas impuestas por las autoridades sanitarias y por el Govern Balear, que imposibilitan cualquier actividad normal en nuestras instalaciones, la Junta Directiva del Círculo Mallorquín, en sesión telemática extraordinaria, se ha visto obligada a decretar el cierre desde hoy jueves día 17 de diciembre hasta el día uno de enero próximo, inclusive.
De esta forma, el Círculo Mallorquín, como institución representativa de la sociedad mallorquina, y como no puede ser de otra forma, quiere mostrar su actitud responsable ante la situación de transmisión comunitaria generalizada y que pone en riesgo la capacidad de respuesta del sistema sanitario y la salud de nuestro personal, socios, amigos y familiares.
Por otra parte, ante la imposibilidad material de organizar nuestras tradicionales fiestas de Navidad, de juventud y de final de año, la Junta Directiva ha tomado la decisión de condonar íntegramente la cuota del mes de enero y así, por lo menos, cada socio podrá hacer alguna pequeña celebración navideña a cuenta del Círculo Mallorquín.
Decir también que nuestra gerente Marta Deyá estará disponible por las tardes en el propio Círculo, de 16 a 19’30 h, salvo en unos determinados días, pero que para cualquier necesidad se ruega primero contactar por email o por WhatsApp en la dirección y número abajo indicado.
Y sin más, muchas gracias a todos por vuestra comprensión y apoyo al Círculo Mallorquín en estos momentos tan difíciles, que nos toque el gordo de Navidad, cuidarse mucho y que tengáis todos una muy felices fiestas y un próspero año 2021, en el que ya podremos celebrar como se merece nuestro 170 aniversario.
Un abrazo a todos en nombre de toda la Junta Directiva.
Ignacio Deyá Frutos
Pdte. Círculo Mallorquín.
El Círculo Mallorquín tuvo el honor de ser el magnífico escenario para la clausura del muy interesante ciclo de conferencias organizado por la Real Academia Mallorquina de Estudios Históricos sobre “El Primer Liberalismo en Mallorca”, desarrollado en el espectacular marco de la sede de las Reales Academias de Mallorca y que tuvo como ponentes al Dr. Román Piña Homs, presidente de la Real Academia y alma mater de la misma, quien disertó en la conferencia inaugural sobre los primeros liberales y el trienio liberal en Mallorca: le siguió el Dr. Javier Monserrat SJ, profesor de Universidad Autónoma de Madrid y de la Pontificia de Comillas, quien hizo una brillante exposición sobre la relación de la Iglesia mallorquina ante el liberalismo, centrándose en la figura del Obispo Bernat Nadal. La tercera ponencia corrió a cargo del investigador Dr. Antonio Cañellas Mas, quien recordó en una estupenda intervención la figura de José María Quadrado y su trayectoria como historiador en la Mallorca liberal de quien, precisamente, fue a finales del siglo XIX ilustre presidente honorario de la Sección de Literatura del Círculo Mallorquín. Muy celebrada fue también la ponencia de la también investigadora Dra. Marta Gutierrez Balzategui, quien desarrolló una muy amena conferencia sobre el liberalismo y el Carlismo del siglo XIX en Mallorca.
Y como cierre del ciclo, la Real Academia tuvo la deferencia de que el último acto académico se celebrase excepcionalmente en los salones del Círculo Mallorquín, que, precisamente, trató sobre la consideración del Círculo Mallorquín como plataforma del segundo liberalismo en Mallorca, siendo el conocido abogado y escritor Gabriel Le Senne Presedo quien hizo un exhaustivo recorrido sobre la historia del Círculo Mallorquín y su relación con el liberalismo a través de las figuras de sus presidentes, partiendo ya desde sus antecedentes del Casino Palmesano, conocido como el “Casino dels Cavallers”, fundado en 1940, y el Casino Balear, que nació en 1941 como “Asociación Patriótica Balear”, de carácter más liberal y progresista, los dos curiosamente con sede en la calle San Felio. Una tercera entidad fue el llamado “Liceo Mallorquín”, ubicado muy cerca de la actual ubicación en la calle Concepción, constituido en 1847 por la unión de dos sociedades claramente de cariz liberal como fueron “La Filarmónica” y “Esgrima y Gimnasia”, de modo que hacia 1850 eran tres la entidades o casinos con un estrato social bien diferenciado y que, finalmente, con especial influencia de las familias Le Senne y Cotoner, se refundan un 25 de agosto de 1851 dando lugar al actual Círculo Mallorquín, ya con sede en el magno edificio que hoy ocupa el Parlamento, y que hoy, casi 170 años después, mantiene su influjo liberal bajo el impulso de una renovada y joven junta directiva que preside Ignacio Deyá Frutos.
Queridos socios y amigos:
La Junta Directiva se complace en invitarles a participar con sus hijos y nietos en el VII CONCURSO DE FELICITACIONES DE NAVIDAD DEL CÍRCULO MALLORQUÍN.
Las obras deberán presentarse antes del día 1 de enero de 2021 y la decisión del jurado se conocerá en el transcurso de una chocolatada que tendrá lugar el lunes día 4 de enero de 2021 en los salones del Círculo Mallorquín, a partir de las 18 horas.
Pueden participar en el concurso los niños y niñas de hasta 14 años de edad en dos categorías:
Con tres premios de 100 €, 50 € y 25 € para cada categoría, y regalos para todos los participantes.
Las bases del Concurso se pueden ver aquí.
Esperamos vuestra participación.
Ignacio Deyá Frutos
Presidente del Círculo Mallorquín